Artículos de
Psicología
Mantente al día con las publicaciones y noticias del mundo de la psicología y del deporte.
Últimos posts
Y tú, ¿cómo dices "te quiero"?
El amor se puede expresar de muchas formas. Algunas dificultades en las relaciones provienen de no reconocer los diferentes lenguajes que podemos utilizar, nuestras preferencias y las de la otra persona.
¿Resaca navideña?
Después de días de celebración, puede quedarnos una sensación de fatiga emocional o emociones que nos generan malestar. Una reflexión para darnos cuenta que nos está pasando, recuperar el equilibrio que nos hace sentir bien, y aprender.
Navidad y TCA. Celebrar también es posible si tengo un trastorno alimentario
Las personas que tienen una mala relación con la comida, o con su imagen corporal pueden percibir estas fechas como una amenaza que aumente su ansiedad. La Navidad puede ser un desafío, pero no tiene por qué ser una prueba insuperable.
"Llueve sobre mojado": Cómo nuestro estado previo pueden amplificar el impacto emocional tras una catástrofe
Alguien que ya ha vivido traumas previos puede estar más sensibilizado al estrés. Puede haber personas especialmente vulnerables, con menos recursos de afrontamiento y que necesitarán mayor apoyo y una ayuda adicional.
Objetivos para iniciar la temporada
Iniciar el curso puede estar cargado de ilusiones y también que nos cueste volver a las rutinas. Los objetivos nos pueden ayudar a mantener la ilusión , para ello hay que tener planificarlos atendiendo a algunos factores y seguir unas fases. Te lo explico en el Programa de Objetivos: Sueña, Visualiza y Crece.
Que agosto no te atrape
A veces, las altas expectativas y presiones externas nos caen encima como "deberías" y las vacaciones se convierten en un factor de estrés. Puedas hacer tuyo este mes, sin responder a expectativas de fuera, vivir este periodo adecuándolo a tu ritmo, el que tu quieras. Lo mejor de agosto puede ser no necesitar hacer nada.
Las vacaciones parecen no llegar nunca
La proximidad de las vacaciones puede volvernos impacientes y que eso nos haga perder de vista las pequeñas cosas que podemos hacer cada día para encontrarnos mejor y disfrutar también de este período de espera.
¿Controlas demasiado tus emociones?
La sobre-regulación emocional o exceso de control de las emociones, puede generar nuevas emociones secundarias y desadaptativas, además de que puede desencadenar efectos rebote, donde la emoción acabe desbordándose con ímpetu y sin control.
Dejarte el alma
Elige la pasión que quieres poner en cada cosa. A veces, puede que haya situaciones que haya que afrontar sin más, tú decides la energía que quieras poner. Lo más importante, es tu auto-cuidado.
¿Te estresan las vacaciones?
Salir de la rutina y disfrutar de las vacaciones parece algo deseable, sin embargo a veces también nos puede generar ansiedad
Cuando mires atrás
Cuando mires atrás, sé amable contigo mismo, porque cada paso que diste fue la mejor elección en ese momento.
¿Estás pensando en ir al psicólogo?
La terapia es una oportunidad de un espacio y una relación de seguridad, confianza y aceptación incondicional, en la que experimentar nuestra realidad desde otros puntos de vista, de una forma diferente y más amable que nos movilice hacia los cambios que necesitamos para sentirnos bien con nosotros mismos.Permítete la oportunidad de experimentar este efecto transformador.
Si necesitas calmarte
Cuando necesitamos calmarnos, aunque la situación sea estresante o angustiosa y la ansiedad nos provoque malestar, hay algunas cosas que sí podemos hacer para ayudarnos a nosotros mismos a recuperar la calma.
Día europeo de la depresión
Depresión no es estar triste o estar "depre". Es una enfermedad compleja que puede afectarnos a cualquiera. Puedes recibir ayuda de tratamientos específicos y acompañamiento.
Cambiar de hábitos sí es posible
Si hay un hábito del que quieres deshacerte y aún no lo has conseguido, no pienses que tú cerebro no funciona bien.
¡Tu cerebro funciona estupendamente!
Aprende cómo hacerlo, ponte una fecha y comienza.
¡Empezar depende de ti!
Si tienes dudas, estamos para ayudarte.
Salud mental
Día mundial de la Salud Mental. La Salud es un estado de completo bienestar que implica tanto la salud mental como la salud física.
Objetivos. ¿Por dónde empiezo?
Que aquello que te propones conseguir, responda a tu propósito de vida, a tus intereses, que tenga que ver contigo, con lo que disfrutas, que tus objetivos reflejen tus valores y aspiraciones.
Motivación, motivos y la lista de la compra
¿Dónde encontramos la motivación para empezar? ¿Cómo se sostiene a lo largo del tiempo?
De auto-regulación emocional y escribir a mano
Escribir a mano activa zonas cerebrales que pueden ayudarnos en nuestra regulación emocional.
Sígueme en RRSS
Mantente informado de las últimas novedades