Blog
Psicología
¿Resaca navideña?

¿Resaca navideña?

Raquel González
27/12/24
Comparte este post

Después de estos días de fiestas, puede que te encuentres con una sensación de resaca, y no solo física.

Resaca emocional.

Es esa fatiga emocional que puede ir desde un malestar indefinido hasta sentimientos de culpa. Después de días de abundantes acontecimientos, cenas, regalos, encuentros familiares y de amigos, queda una sensación de exceso y a la vez vacío emocional.

Algo de reflexión sobre lo que nos ocurre, es una buena forma de conocernos para darnos cuenta de dónde proviene el malestar emocional, comprendernos mejor, aprender y recuperar un equilibrio que nos haga sentir bien.

➡️ ¿Cómo me hubiera gustado vivir estas fechas,atendiendo a mis necesidades y valores?

Puede que nos sintamos presionados por todas las demandas sociales y familiares que se generan en estas fechas y quizá todo lo que nos viene dado como algo normativo, no responde a nuestros valores y necesidades. Por ejemplo, podemos experimentar sentimientos de culpa después de disfrutar de comidas copiosas o recibir muchos regalos.

➡️ ¿Cuáles eran mis expectativas para esta Navidad?

El malestar puede producirse porque nuestras expectativas no se han cumplido y nos sentimos decepcionados.

➡️ ¿Cómo son mis relaciones familiares?

La culpa puede estar asociada a las obligaciones sociales. A veces, algunas dinámicas familiares generan incomodidad. Puede que haya conflictos no resueltos, patrones de comunicación que nos producen malestar o interacciones con personas con las que, por más familia que sean, no encontramos nada en común ni una relación fluida.

➡️ ¿Qué rutinas que me hacían sentir bien, he abandonado?

Pueden aparecer sentimientos de culpa cuando salimos de la rutina. Puede que no sigamos los horarios habituales, que estemos durmiendo menos, que tengamos hábitos de alimentación diferentes, que comamos y bebamos más, que no estemos realizando el ejercicio físico habitual…

➡️ ¿Cómo hablo conmigo mismo?

Podemos sentir malestar cuando en nuestro diálogo interno estamos siendo muy críticos con nosotros mismos y con los demás.

▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️

✔️ Conecta con lo que tú necesitas en estas fechas de acuerdo a tus valores y toma las decisiones necesarias. Vive tu propia Navidad.

✔️ No siempre la realidad coincide con lo que habíamos deseado.

✔️ Ajusta tus expectativas para que sean más realistas y no algo idealizado o resultado de las presiones externas sobre cómo tienen que vivirse estas fechas.

✔️ El exceso de interacción social puede resultar agotador. Dosifica los encuentros sociales y familiares.

✔️ Identifica las situaciones sociales que te generan malestar, aprende a comunicar asertivamente tus necesidades y establece límites saludables.

Encuentra momentos para ti, de auto-cuidado, en los que puedas realizar actividades que te relajen y de las que disfrutes, que te permitan recuperar el equilibrio y no saturarte.

✔️ Acota las situaciones sociales en las que se pueden producir excesos y fuera de estos momentos, recupera ciertas rutinas. Sé flexible, adaptándolas a estos días especiales.

✔️ Identifica cuál es tu diálogo y transfórmalo en un diálogo compasivo, en el que en lugar de culparte, te trates a ti y a los demás, con amabilidad y comprensión, reconociendo y aceptando que todos somos humanos.

✔️ Practica la gratitud. Enfócate en las experiencias valiosas, las relaciones significativas, y date cuenta de las oportunidades que puedes encontrar para sentirte agradecido.

▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️

Aún quedan fechas de celebración... Son una oportunidad para aprender de la experiencia y poner en práctica una relación más saludable contigo mismo y con los demás.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología

Dejarte el alma

Elige la pasión que quieres poner en cada cosa. A veces, puede que haya situaciones que haya que afrontar sin más, tú decides la energía que quieras poner. Lo más importante, es tu auto-cuidado.
Raquel González
2/2/22
Psicología

¿Estás pensando en ir al psicólogo?

La terapia es una oportunidad de un espacio y una relación de seguridad, confianza y aceptación incondicional, en la que experimentar nuestra realidad desde otros puntos de vista, de una forma diferente y más amable que nos movilice hacia los cambios que necesitamos para sentirnos bien con nosotros mismos.Permítete la oportunidad de experimentar este efecto transformador.
Raquel González
23/10/23
Psicología

Objetivos. ¿Por dónde empiezo?

Que aquello que te propones conseguir, responda a tu propósito de vida, a tus intereses, que tenga que ver contigo, con lo que disfrutas, que tus objetivos reflejen tus valores y aspiraciones.
Raquel González
28/11/23

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.