Blog
Psicología
Día europeo de la depresión

Día europeo de la depresión

Raquel González
1/10/23
Comparte este post

Primer domingo de octubre. Nos acordamos de todas las personas que están pasando por una depresión en estos momentos.

Depresión no es estar triste o estar "depre". Es una enfermedad compleja que puede derivar de múltiples factores genéticos y ambientales y transcurrir de forma diferente y síntomas variados según la persona.Sentirnos atrapados y no encontrar propósito ni sentido para la vida puede ser una estación por la tengamos que pasar. Estar vivos conlleva también el sufrimiento que causa la incertidumbre y la falta de respuestas sobre nuestra existencia. El acompañamiento de la persona durante esta etapa es fundamental para que pueda retomar el pulso de su vida

El tratamiento de la depresión puede realizarse desde varios ámbitos y el de la terapia psicológica es el primero con evidencia científica.

Los familiares, cuidadores, y personas de apoyo de alguien que pasa por una depresión, también sufren el dolor de la persona querida, se pueden ver desbordados y necesitar ayuda para acompañar y sostener.

Recuerda:

- La depresión puede afectarnos a cualquiera en algún momento de nuestras vidas.

- La depresión se puede superar.

- Distintas terapias psicológicas se han demostrado eficaces en el tratamiento de la depresión.

Si conoces a alguien con depresión:

  • Acompaña sin juzgar
  • Acepta incondicionalmente
  • No des consejos
  • Permite la expresión emocional que necesite
  • Mira el sufrimiento del otro, aunque no lo entiendas
  • Pide ayuda para sostener tu propio sufrimiento.
Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología

¿Resaca navideña?

Después de días de celebración, puede quedarnos una sensación de fatiga emocional o emociones que nos generan malestar. Una reflexión para darnos cuenta que nos está pasando, recuperar el equilibrio que nos hace sentir bien, y aprender.
Raquel González
27/12/24
Psicología

"Llueve sobre mojado": Cómo nuestro estado previo pueden amplificar el impacto emocional tras una catástrofe

Alguien que ya ha vivido traumas previos puede estar más sensibilizado al estrés. Puede haber personas especialmente vulnerables, con menos recursos de afrontamiento y que necesitarán mayor apoyo y una ayuda adicional.
Raquel González
14/11/24
Psicología

Cuando mires atrás

Cuando mires atrás, sé amable contigo mismo, porque cada paso que diste fue la mejor elección en ese momento.
Raquel González
31/12/23

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.