Blog
Psicología
Tenerte en cuenta

Tenerte en cuenta

Raquel González
15/4/25
Comparte este post

Esperamos la llegada de las vacaciones, para por fin… darnos permiso para descansar. Aplazamos lo que nos hace bien y mientras tanto, seguimos en modo automático, cumpliendo tareas, corriendo de un lado a otro, haciendo lo que “toca” sin preguntarnos cómo estoy y qué necesito.

Así nos agotamos. Vamos acumulando cansancio, ansiedad, a veces sin ni siquiera darnos cuenta, porque seguimos como autómatas.

En deporte, el descanso se planifica como una parte más del entrenamiento. No hay rendimiento si no hay un adecuado y suficiente descanso.

En nuestro día a día estamos obsesionados con hacer y hacer y hacer más, y seguimos sin pararnos, sin sentirnos, sin atendernos. Esto ni ayuda a nuestra salud ni nos hace rendir más.

Puedes tenerte en cuenta un poquito cada día.

No hace falta irte de vacaciones, ni a una playa si no la tienes cerca... Puedes facilitarte pequeños espacios, aunque sean breves, de hacer algo por el hecho de disfrutarlo sin más, o simplemente de no hacer nada, no planificar, no resolver, no reaccionar, sin obligación ni debería, solo estar y acompañarte, sin culpa.

Puedes desconectar a ratitos el piloto automático, y conectarte con el presente y lo que estés haciendo en ese momento, observarte en tus tareas y sentir tu cuerpo y tus sensaciones.

La vida no está hecha solo de metas por cumplir, porque no se trata solo de llegar al final del día, sino de estar presentes mientras vivimos.

No esperes a las vacaciones para cuidarte. Mereces sentirte bien ahora.

Tu bienestar también se construye en lo cotidiano.

Puedes empezar hoy.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología

Tenerte en cuenta

No esperes a las vacaciones para vivir. Deja de aplazar lo que te hace bien. Puedes tenerte en cuenta un poquito cada día. Tu bienestar también se construye en lo cotidiano.
Raquel González
15/4/25
Psicología

¿Resaca navideña?

Después de días de celebración, puede quedarnos una sensación de fatiga emocional o emociones que nos generan malestar. Una reflexión para darnos cuenta que nos está pasando, recuperar el equilibrio que nos hace sentir bien, y aprender.
Raquel González
27/12/24
Psicología

Navidad y TCA. Celebrar también es posible si tengo un trastorno alimentario

Las personas que tienen una mala relación con la comida, o con su imagen corporal pueden percibir estas fechas como una amenaza que aumente su ansiedad. La Navidad puede ser un desafío, pero no tiene por qué ser una prueba insuperable.
Raquel González
17/12/24

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.