Blog
Psicología en los medios
¿Somos más agresivos en el deporte?

¿Somos más agresivos en el deporte?

Raquel González
16/1/25
Comparte este post

La agresividad es una respuesta emocional natural y necesaria en determinadas situaciones, estrechamente ligada a las respuestas de lucha y huida ante el miedo, y por tanto un respuesta biológicamente necesaria para nuestra supervivencia. Nos permite defendernos, poner límites y decir No.

Sin embargo, su expresión no tiene por qué ser una conducta de agresión o una conducta violenta. Las conductas que tengamos están influenciadas por cómo percibimos la situación y por el entorno, nuestro aprendizaje y experiencias. Quizá no hemos aprendido y no disponemos de estrategias o recursos para saber dirigir la impulsividad hacia otro tipo de conductas que no sean un riesgo para otras personas o para nosotros mismos.

Muchas veces en los entornos deportivos, se confunde agresividad con intensidad o determinación en el juego. Los deportistas están expuestos durante la competición a una alta activación, es necesaria esta activación e intensidad para un alto rendimiento y esto puede favorecer que aparezca la agresividad. Algunos deportistas se ven en dificultades por no saber gestionar su agresividad y esto general problemas en sus carreras deportivas, en sus relaciones o en su imagen como deportistas.

Por eso es tan importante favorecer entornos en los que se aprendan estrategias para regular la impulsividad y canalizar la energía hacia conductas funcionales, dirigidas al objetivo del deportista y de la competición.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología en los medios

Lesiones en el deporte

Las lesiones acompañan inevitablemente al deporte y el apoyo psicológico es clave para gestionar lo que quizá sea el momento más duro de cualquier deportista. Pueden ser una oportunidad para aprender porque una lesión bien gestionada no solo permite una mejor recuperación física, también puede fortalecernos mentalmente.
Raquel González
13/2/25
Psicología en los medios

¿Somos más agresivos en el deporte?

Los valores , experiencias y aprendizaje que desarrollemos en el deporte son fundamentales para prevenir conductas violentas. Si bien la agresividad puede ser natural y necesaria en determinadas situaciones, las conductas de agresión no deben de forman parte de la práctica deportiva.
Raquel González
16/1/25
Psicología en los medios

Ideas para empezar el año

Volver a la rutina puede costar y más si enero se convierte en el mes de los propósitos frustrados. Escucha el ritmo que tu cuerpo requiere, atiende a tus necesidades, recursos, disponibilidad y a tu nivel de energía en este momento .
Raquel González
9/1/25

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.