Blog
Psicología deportiva
La atención también se entrena

La atención también se entrena

Raquel González
20/5/25
Comparte este post

Como entrenador/a, padre o madre, ¿cuántas veces has dicho alguna frase de este tipo?

“¡Concéntrate ya!”

“¡Estás en las nubes!”

“¡Estate atento!”

“¡Despierta!”

“¡Tienes que espabilar!”

“¡Pero si eso lo entrenamos mil veces!”

“¡No estás metido en el partido!”

“¡Fíjate bien!”

“¡Piensa!”

“¡Reacciona más rápido!”

Y como deportista… ¿cuántas veces las has oído y no has sabido qué es lo que tenías que hacer?

Desde fuera parecen órdenes claras, pero no lo son. No siempre sabemos qué significa “estar atento”. Y entonces es cuando puede aparecer frustración, desconcierto, culpa,bloqueo… “Me lo dicen, pero no sé cómo hacerlo, algo hago mal…”

La atención es una habilidad clave en el deporte. Es la capacidad de dirigir intencionalmente tu foco mental hacia lo que decides y es realmente importante en ese momento.

En el deporte todo va muy rápido: en fracciones de segundo se deciden jugadas, hay reacciones, cambios de estrategia… y si no estás presente, enfocado y conectado, es fácil cometer errores o no dar lo mejor de ti. Vamos… que “si pestañeas, te lo pierdes”.

¿Cómo podemos ayudar al deportista?

En lugar de pedir atención de forma genérica, ayuda más que seamos concretos y especificar el foco que necesita el momento deportivo.

En vez de "Concéntrate" o "Estate atento", puedo decir 📣 :

  • “Fíjate solo en el balón".
  • “Haz tu respiración antes del saque.”
  • "Enfócate en tu pase.”
  • “Céntrate en tu rutina de activación".
  • “Haz tu gesto entrenado para volver al partido.”
  • “Vamos con tu frase clave."

 Una atención bien entrenada permite:

  • Anticipar jugadas o visualizar acciones necesarias.
  • Tomar mejores decisiones bajo presión.
  • Recuperarse antes de un error.
  • Estar en lo que ocurre y se necesita en el aquí y ahora.
  • Competir con mayor confianza.
  •  Minimizar errores.

La atención se entrena, como cualquier habilidad deportiva.

Con la ayuda de la Psicología del Deporte (en Castellón y on-line) puedes empezar a entrenar ya.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología deportiva

¿Preparados?

Antes de un gran reto, prepárate para competir: Visualiza, Respira, Sueña tus metas, Planifica, Descansa y Confía. La determinación te acerca a la meta.
Raquel González
15/4/24
Psicología deportiva

Seguridad también es tener dudas

La seguridad no consiste en la ausencia de dudas y sí en la capacidad de darles un lugar, escucharlas para saber qué me quieren decir y seguir adelante sin que tomen el control.
Raquel González
24/6/25
Psicología deportiva

Entrenamiento psicológico en deporte extremo

La práctica de cualquier deporte, lleva consigo unos riesgos. Practicar un deporte extremo requiere un gran dominio de la técnica, preparación física, hacer una buena valoración del riesgo y sobre todo entrenamiento psicológico específico para la actividad practicada. Disfruta de tu deporte y de la adrenalina pero, ¡no te la juegues!
Raquel González
5/9/23

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.