Los cuatro pilares del entrenamiento deportivo: Entrenamiento físico, técnico, táctico y mental.
En la práctica deportiva, el aprendizaje y evolución en el rendimiento se basan no solo en el entrenamiento físico, también en el entrenamiento técnico, táctico o estratégico y sin olvidar el entrenamiento mental. Todas son necesarias, se complementan y pueden marcar la diferencia en el rendimiento.
- El entrenamiento físico prepara nuestro cuerpo para el esfuerzo y el rendimiento buscado.
- El entrenamiento técnico nos enseña, perfecciona y estabiliza la práctica de las destrezas y acciones motoras para la ejecución de las tareas.
- El entrenamiento táctico o estratégico analiza las situaciones, planifica mejores formas de ejecución y evalúa la efectividad de las acciones.
- El entrenamiento mental nos prepara para regular las variables cognitivas y emocionales que pueden afectar al rendimiento en el resto de áreas.
La carga mental son las emociones y pensamientos que afectan a la tarea que realizamos.
Pueden facilitar la ejecución, modular los recursos disponibles para llevarla a cabo, o dificultar su realización.
Igual que se planifica el entrenamiento físico, técnico y táctico, también es necesario planificar el esfuerzo mental.
Un/a psicólogo/a del deporte te ayuda a entrenar tu mente.
No te dejes nada, la psicología del deporte marca la diferencia.

Artículos
Descubre más noticias
No te pierdas las últimas novedades
.jpg)
Psicología deportiva
Volver a las aulas y al deporte: Cómo apoyar a los jóvenes en el inicio de la temporada
Volver a las aulas y a los entrenamientos puede tener mucho de ilusión y también de nervios. Este es un buen momento para que los más pequeños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias desde el primer día de la temporada. Poder construir una base sólida que les permita gestionar las distintas variables de forma efectiva, lo que les facilitará aprender de las experiencias, seguir disfrutando de su deporte favorito, conseguir un desempeño óptimo y bienestar emocional.

Psicología deportiva
Jóvenes más allá del deporte
Los adolescentes y jóvenes tienen derecho a vivir su momento evolutivo con las experiencias propias de su edad. La práctica deportiva no debería convertirse en un peso abrumador que comprometa su desarrollo integral. Los jóvenes deportistas necesitan tiempo y espacio para explorar otras áreas de su vida, como la amistad, el amor, la diversión o los desengaños. Trabajemos juntos por una práctica deportiva saludable.

Psicología deportiva
Ajustar expectativas
Reflexionar sobre nuestras expectativas, nos puede ayudar a darnos cuenta que no son realistas y nos da la oportunidad de generar otras nuevas que no tengan que ver con lo que nos viene dado de fuera o por otras personas, sino que provengan de nosotros/as mismos/as y sean más acordes a nuestra realidad, necesidades y situación actual.
Sígueme en RRSS
Mantente informado de las últimas novedades