Blog
Psicología deportiva
Entrenamiento del deportista

Entrenamiento del deportista

Raquel González
12/9/23
Comparte este post

Los cuatro pilares del entrenamiento deportivo: Entrenamiento físico, técnico, táctico y mental.

En la práctica deportiva, el aprendizaje y evolución en el rendimiento se basan no solo en el entrenamiento físico, también en el entrenamiento técnico, táctico o estratégico y sin olvidar el entrenamiento mental. Todas son necesarias, se complementan y pueden marcar la diferencia en el rendimiento.
  • El entrenamiento físico prepara nuestro cuerpo para el esfuerzo y el rendimiento buscado.
  • El entrenamiento técnico nos enseña, perfecciona y estabiliza la práctica de las destrezas y acciones motoras para la ejecución de las tareas.
  • El entrenamiento táctico o estratégico analiza las situaciones, planifica mejores  formas de ejecución y evalúa la efectividad de las acciones.
  • El entrenamiento mental nos prepara para regular las variables cognitivas y emocionales que pueden afectar al rendimiento en el resto de áreas.

La carga mental son las emociones y pensamientos que afectan a la tarea que realizamos.

Pueden facilitar la ejecución, modular los recursos disponibles para llevarla a cabo, o dificultar su realización.

Igual que se planifica el entrenamiento físico, técnico y táctico, también es necesario planificar el esfuerzo mental.

Un/a psicólogo/a del deporte te ayuda a entrenar tu mente.

No te dejes nada, la psicología del deporte marca la diferencia.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología deportiva

Seguridad también es tener dudas

La seguridad no consiste en la ausencia de dudas y sí en la capacidad de darles un lugar, escucharlas para saber qué me quieren decir y seguir adelante sin que tomen el control.
Raquel González
24/6/25
Psicología deportiva

Buenas decisiones

La capacidad de decidir y decidir "bien" es importante, aunque en el preciso momento de tomar una decisión nunca podremos saber con certeza absoluta si ésta es buena. A tomar decisiones también se aprende.
Raquel González
5/3/23
Psicología deportiva

Sistema rápido y sistema lento para la toma de decisiones

Daniel Kahneman nos explicaba la forma en que las personas tomamos decisiones, en base a dos sistemas cognitivos, uno rápido, intuitivo y emocional y otro sistema que es lento, deliberativo y racional. Desde la Psicología del deporte también se puede trabajar en el conocimiento de cómo nuestras emociones influyen y así mejorar la toma de decisiones en momentos de presión.
Raquel González
2/4/24

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.