Blog
Psicología deportiva
¿Has planificado tu retirada deportiva?

¿Has planificado tu retirada deportiva?

Raquel González
26/9/23
Comparte este post

La jubilación es un cambio vital en nuestras vidas.

Para un deportista, la fase de retirada deportiva a nivel profesional puede ser el momento más duro de su carrera.
La retirada puede llegar por diversos motivos y no siempre en el momento deseado. No es lo mismo retirarse después de haber alcanzado los objetivos y de una forma planificada, voluntaria, que obligados por una lesión, falta de resultados, falta de apoyos, etc.

Pero, si algo sabemos, es que la vida de un deportista profesional es corta dentro del ciclo de vida y llega después de haberse dedicado al completo al deporte. La vida del deportista ha girado alrededor del deporte, su autoestima, autoconfianza y auto-identidad están determinadas por el deporte. Su día a día cambia radicalmente y se encuentra en edad activa, con muchos años por delante y un vacío.

Es un momento de muchas reacciones emocionales y que puede transitarse de muy diferentes formas, dependiendo de si nos hemos preparado para ello, con un plan que contemple diferentes aspectos como los apoyos sociales, formación para continuar con otras actividades, las cuestiones económicas, los cambios físicos, la vinculación al deporte, la vocación y valores… Todo ello, reducirá nuestro malestar emocional y facilitará la adaptación a la nueva etapa.

Planifica tu retirada, tu jubilación igual que planificas otras etapas de tu vida.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología deportiva

Final de temporada

Toca el sprint final... Y estamos cansados. Es una gran momento para entrenar la mente, para poner en práctica nuestra resiliencia, esa capacidad que todos tenemos de hacer adaptaciones para continuar hacia nuestros objetivos, aun cuando hay dificultades, cuando no está siendo fácil y no estamos en nuestro momento.
Raquel González
8/5/25
Psicología deportiva

¿Cuándo acudir a una psicóloga del deporte?

El entrenamiento mental es una forma de sumar y marcar la diferencia en el día a día, como una parte más del entrenamiento y el apoyo de un/a psicólogo/a del deporte puede ser fundamental en determinados momentos de dificultad.
Raquel González
7/5/24
Psicología deportiva

Ajustar expectativas

Reflexionar sobre nuestras expectativas, nos puede ayudar a darnos cuenta que no son realistas y nos da la oportunidad de generar otras nuevas que no tengan que ver con lo que nos viene dado de fuera o por otras personas, sino que provengan de nosotros/as mismos/as y sean más acordes a nuestra realidad, necesidades y situación actual.
Raquel González
22/10/24

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.