Blog
Psicología deportiva
¿Preparados?

¿Preparados?

Raquel González
15/4/24
Comparte este post

En pocos días, la provincia de Castellón será el escenario de una competición con historia y esencia propia, que desafía a deportistas que se preparan para vivir su propia historia de superación.

Antes de que sus pies toquen las piedras de los senderos...

Hay una preparación que va más allá de lo físico: La fortaleza mental.

La determinación es el motor que impulsa a los deportistas a superar sus límites y alcanzar nuevas alturas en su rendimiento, es el puente que conecta los sueños con la realidad, el ingrediente secreto para seguir adelante ante los obstáculos que son inevitables.

En estos días previos, la mente se convierte en un escenario de batalla, con pensamientos que van y vienen, anticipaciones, incertidumbres, deseos y dudas que se disputan la posición. Respira. Respira consciente, una respiración profunda que temple el ánimo.

No olvides el valor del descanso,el sueño reparador y la nutrición adecuada.

Establece tus objetivos para la carrera, realistas, no solo en términos de tiempo o posición, sino también en cuanto a la fuerza interior que deseas descubrir y poner en juego.

Planifica la estrategia que llevarás como brújula, traza un mapa mental. Conoces el terreno como si fuera parte de su propio ser, con los ojos cerrados, visualiza cada paso de la carrera en tu mente, cada curva del camino, cada pendiente desafiante y cada descenso.

Visualiza tu cuerpo en ese recorrido, tus sensaciones, de fuerza, de ilusión, también de cansancio, y visualiza cómo continuarás avanzando. Sueña despierto con la sensación de cruzar la meta. Con el pulso acelerado de la anticipación y también con la calma que surge de la confianza en ti mismo.

Confía. Más allá de la planificación, la preparación física y el descanso, escucha tu fuerza silenciosa, tu actitud positiva y de confianza que te impulsa hacia delante. Confía en el trabajo duro y la preparación que has realizado hasta este momento. Recuerda todas las horas de entrenamiento y los sacrificios que has hecho para llegar hasta aquí. Trae a tu menta todas las veces que lo lograste.

Determinación

En este terreno, la determinación es la moneda de cambio. La determinación te acerca a la meta.

Raquel González
Psicóloga y deportista especializada en psicología del deporte.
Artículos

Descubre más noticias

No te pierdas las últimas novedades

Psicología deportiva

¿Y si no me llevo bien con mi entrenador?

La relación con el/la entrenador/a es importante para un/a deportista. Más allá del aprendizaje técnico y estratégico, es un referente, su opinión cuenta y sus decisiones pueden ser relevantes en el desarrollo del deportista. Entender y cuidar la relación a través de una buena comunicación puede incidir en el bienestar emocional y en el rendimiento.
Raquel González
5/3/25
Psicología deportiva

Objetivos: Sueña. Visualiza. Crece

Nuestro tiempo y energía son limitados. Elegir ir a por un objetivo significa tener que renunciar a otros. Decide bien dónde quieres poner tu esfuerzo.
Raquel González
13/1/24
Psicología deportiva

Buenas decisiones

La capacidad de decidir y decidir "bien" es importante, aunque en el preciso momento de tomar una decisión nunca podremos saber con certeza absoluta si ésta es buena. A tomar decisiones también se aprende.
Raquel González
5/3/23

Sígueme en RRSS

Mantente informado de las últimas novedades

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación en el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.