¿Cuánto y cómo te comparas con otros?
La comparación es un proceso natural y útil. Ayuda a tomar decisiones y adaptarnos.
Para que no te genere malestar:
- Reduce comparaciones que no te aportan.
- Reconoce cuándo te estás comparando.
- Reconoce que no tienes toda la información.
- Focalízate en ti: en lo que tienes y haces. No en lo que crees que tiene el otro.
- Centra tus pensamientos en aquello que depende de ti.
Artículos
Descubre más noticias
No te pierdas las últimas novedades

Psicología deportiva
Objetivos: Sueña. Visualiza. Crece
Nuestro tiempo y energía son limitados.
Elegir ir a por un objetivo significa tener que renunciar a otros.
Decide bien dónde quieres poner tu esfuerzo.

Psicología deportiva
¿Cuánto y cómo te comparas con otros?
¿Cuánto y cómo te comparas con otros?
La comparación es un proceso natural y útil. Ayuda a tomar decisiones y adaptarnos, pero las comparaciones excesivas y poco realistas, pueden generarnos malestar.
(1).jpg)
Psicología deportiva
Final de temporada
Toca el sprint final... Y estamos cansados. Es una gran momento para entrenar la mente, para poner en práctica nuestra resiliencia, esa capacidad que todos tenemos de hacer adaptaciones para continuar hacia nuestros objetivos, aun cuando hay dificultades, cuando no está siendo fácil y no estamos en nuestro momento.
Sígueme en RRSS
Mantente informado de las últimas novedades