¿Cuánto y cómo te comparas con otros?
La comparación es un proceso natural y útil. Ayuda a tomar decisiones y adaptarnos.
Para que no te genere malestar:
- Reduce comparaciones que no te aportan.
- Reconoce cuándo te estás comparando.
- Reconoce que no tienes toda la información.
- Focalízate en ti: en lo que tienes y haces. No en lo que crees que tiene el otro.
- Centra tus pensamientos en aquello que depende de ti.
Artículos
Descubre más noticias
No te pierdas las últimas novedades
.jpg)
Psicología deportiva
La atención también se entrena
La atención es una habilidad clave en el deporte. Pero, no siempre sabemos qué significa “estar atento" y no sabemos qué tenemos que hacer. La atención se entrena, como cualquier habilidad deportiva
.jpg)
Psicología deportiva
Entrenamiento del deportista
Los cuatro pilares del entrenamiento deportivo: Entrenamiento físico, técnico, táctico y mental. Un/a psicólogo/a del deporte te ayuda a entrenar tu mente.No te dejes nada, la psicología del deporte marca la diferencia.

Psicología deportiva
Agresividad vs Intensidad en el deporte
El contexto de alto rendimiento activa determinadas regiones cerebrales y se segregan sustancias químicas, como dopamina y cortisol que además de ayudarnos a conseguir este rendimiento también nos predisponen a sentir mayor agresividad, que seamos más susceptibles ante determinadas situaciones y que sea más fácil que nos enfademos, que seamos impacientes e impulsivos.
Sígueme en RRSS
Mantente informado de las últimas novedades