¿Cuánto y cómo te comparas con otros?
La comparación es un proceso natural y útil. Ayuda a tomar decisiones y adaptarnos.
Para que no te genere malestar:
- Reduce comparaciones que no te aportan.
- Reconoce cuándo te estás comparando.
- Reconoce que no tienes toda la información.
- Focalízate en ti: en lo que tienes y haces. No en lo que crees que tiene el otro.
- Centra tus pensamientos en aquello que depende de ti.
Artículos
Descubre más noticias
No te pierdas las últimas novedades
.jpg)
Psicología deportiva
Volver a las aulas y al deporte: Cómo apoyar a los jóvenes en el inicio de la temporada
Volver a las aulas y a los entrenamientos puede tener mucho de ilusión y también de nervios. Este es un buen momento para que los más pequeños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias desde el primer día de la temporada. Poder construir una base sólida que les permita gestionar las distintas variables de forma efectiva, lo que les facilitará aprender de las experiencias, seguir disfrutando de su deporte favorito, conseguir un desempeño óptimo y bienestar emocional.

Psicología deportiva
¿Cuánto y cómo te comparas con otros?
¿Cuánto y cómo te comparas con otros?
La comparación es un proceso natural y útil. Ayuda a tomar decisiones y adaptarnos, pero las comparaciones excesivas y poco realistas, pueden generarnos malestar.

Psicología deportiva
¿Cómo es la recuperación mental?
Después de una competición o prueba relevante, necesitamos recuperarnos físicamente, pero también la recuperación mental es importante para asegurar el bienestar emocional y el rendimiento futuro.
Sígueme en RRSS
Mantente informado de las últimas novedades